
Organizado por el Nodo Argentino del Año Internacional de la Astronomía 2009 (www.astronomia2009.org.ar).
En el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009 y en camino a los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Nodo Argentino convoca a escuelas de cualquier nivel de todo el país a presentarse al "Concurso Astronomía en Escuelas Argentinas".
Se cuenta con 5 telescopios Celestron NexStar SLT de 13 cm., 5 telescopios Dobson Hokenn de 20 cm. y 12 Galileoscopios para ser utilizados en proyectos escolares.
El premio de este concurso consiste en la asignación de un telescopio, una cámara de toma de datos y el asesoramiento de un equipo profesional para la realización del proyecto educativo astronómico de la institución.
Estos telescopios son propiedad de CONICET y serán asignados para su uso en las instituciones ganadoras entre Junio de 2010 y Junio de 2011. Se contempla la posibilidad de renovación según el desarrollo de las actividades, las que serán evaluadas al final del período.
Para la inscripción en este concurso, un docente o equipo a cargo del proyecto astronómico escolar, con el aval de la dirección de la institución educativa, deberá presentar a través de correo electrónico, FAX, o correo postal la siguiente información (en no más de dos páginas):
Nombre del establecimiento beneficiario. Contacto de docentes a cargo del proyecto.
Localización y descripción breve del entorno institucional y cultural.
Justificación y plan de actividades que se llevarán a cabo. Deberá especificarse en que forma las actividades impactarán en la sociedad local.
Las asignaciones de dichos telescopios serán efectivizadas a través de la asignación de un equipo de astrónomos profesionales, estudiantes o aficionados quienes proveerán el asesoramiento científico y técnico a las instituciones ganadoras.
Plazo de presentación: 30 de Abril de 2010
Contacto:
e-mail: astronomiaenlaescuela@gmail.com
FAX:
0351 4331066 ext 101
Correo Postal:
Concurso Astronomía en Escuelas ArgentinasObservatorio AstronomicoLaprida 8545000 CordobaTribunal:
Dr. Juan Carlos Forte, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata.
Lic. Carlos Lopez, Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Universidad Nacional de San Juan.
Dra. Mercedes Gómez, Observatorio Astronómico, Universidad Nacional de Córdoba.
Dra. María Victoria Alonso, Instituto de Astronomía Teórica y Experimental, CONICET - Uiversidad Nacional de Córdoba.
El jurado decidirá la asignación de los telescopios y el correspondiente equipo asesor a los establecimientos ganadores el 20 de Mayo de 2010, para efectivizar el proyecto a partir del 25 de Mayo de 2010. El Nodo del Año Internacional de la Astronomía en la Argentina proveerá ayuda económica para facilitar el traslado de los equipos y asesores a los centros ganadores.
Se cuenta con 5 telescopios Celestron NexStar SLT de 13 cm., 5 telescopios Dobson Hokenn de 20 cm. y 12 Galileoscopios para ser utilizados en proyectos escolares.
El premio de este concurso consiste en la asignación de un telescopio, una cámara de toma de datos y el asesoramiento de un equipo profesional para la realización del proyecto educativo astronómico de la institución.
Estos telescopios son propiedad de CONICET y serán asignados para su uso en las instituciones ganadoras entre Junio de 2010 y Junio de 2011. Se contempla la posibilidad de renovación según el desarrollo de las actividades, las que serán evaluadas al final del período.
Para la inscripción en este concurso, un docente o equipo a cargo del proyecto astronómico escolar, con el aval de la dirección de la institución educativa, deberá presentar a través de correo electrónico, FAX, o correo postal la siguiente información (en no más de dos páginas):
Nombre del establecimiento beneficiario. Contacto de docentes a cargo del proyecto.
Localización y descripción breve del entorno institucional y cultural.
Justificación y plan de actividades que se llevarán a cabo. Deberá especificarse en que forma las actividades impactarán en la sociedad local.
Las asignaciones de dichos telescopios serán efectivizadas a través de la asignación de un equipo de astrónomos profesionales, estudiantes o aficionados quienes proveerán el asesoramiento científico y técnico a las instituciones ganadoras.
Plazo de presentación: 30 de Abril de 2010
Contacto:
e-mail: astronomiaenlaescuela@gmail.com
FAX:
0351 4331066 ext 101
Correo Postal:
Concurso Astronomía en Escuelas ArgentinasObservatorio AstronomicoLaprida 8545000 CordobaTribunal:
Dr. Juan Carlos Forte, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata.
Lic. Carlos Lopez, Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Universidad Nacional de San Juan.
Dra. Mercedes Gómez, Observatorio Astronómico, Universidad Nacional de Córdoba.
Dra. María Victoria Alonso, Instituto de Astronomía Teórica y Experimental, CONICET - Uiversidad Nacional de Córdoba.
El jurado decidirá la asignación de los telescopios y el correspondiente equipo asesor a los establecimientos ganadores el 20 de Mayo de 2010, para efectivizar el proyecto a partir del 25 de Mayo de 2010. El Nodo del Año Internacional de la Astronomía en la Argentina proveerá ayuda económica para facilitar el traslado de los equipos y asesores a los centros ganadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario