lunes, 28 de diciembre de 2009

Feliz Año!!!

martes, 15 de diciembre de 2009

Nos Presentamos Jardin 902


El Jardin de infantes N 902 perteneciente a la Direccion General de escuelas de la Provincia fue creado por Resolución Ministerial 1147/83 del 27/07/83 alberga a 240 alumnos distribuidos en dos turnos con cuatro secciones cada uno .
Ocho maestras, tres preceptoras, una maestra de música, un profesor de educación fisica, dos auxiliares, una vicedirectora y la directora Maria Laura Accavallo llevan adelante la institución.
Se halla ubicado en la Calle Medusas casi Intermedanos.
Para conocer mas de nuestro Jardin visite: http://j902pinamar.blogspot.com

jueves, 10 de diciembre de 2009

Concurso anual de ensayos legislador José Hernández


Certamen nacional de ensayos convocado por la presidencia del Honorable Senado de la Nación a través de su Dirección General de Cultura, conjuntamente a la Comisión de Educación y Cultura y la Comisión Bicameral de Conmemoración de los Bicentenarios.
Características generales:En esta edición, los trabajos deberán desarrollar el tema "Estado e Identidad Nacional" dentro de los dos siguientes tópicos orientadores:-La función reguladora del Estado en la Argentina del Bicentenario: tensiones y posibilidades.-Las responsabilidades del Estado en la Argentina: la promoción del trabajo en el escenario actual.
Jurado:Estará integrado por cinco miembros: Blanca Inés Osuna, Alfredo Bruno Bologna, Atilio Borón, Ana Inés Ferreyra y Marta Novick.
Premios:-Primer premio: 10 mil pesos y diploma.-Segundo premio: 5 mil pesos y diploma.-Tercer premio: 2.500 pesos y diploma.
Inscripción: hasta el 31 de marzo de 2010.
Más información:Comisión de Educación y Cultura - Honorable Senado de la NaciónDirección: Hipólito Yrigoyen 1708, piso 6, ciudad de Buenos AiresTeléfono: (011) 4010 3000E-mail: educultura@senado.gov.ar
Fuente: educ.ar

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Nos Presentamos EPB6



La Escuela Primaria Básica Nro 6 , ubicada en las calles Martín Pescador y de la Albacora del barrio San José Norte de la localidad de Pinamar, abre sus puertas el 9 de julio de 2004 inaugurada por el Director General de Cultura y Educación Profesor Mario Oporto, con una matrícula inicial de 79 alumnos distribuidos en 6 secciones de grado. Su personal docente de entonces, fueron su actual directora Sra. Adriana Cardona y las maestras de grado Sras. Sandra Bonavita, Carolina Goldaracena, María Florencia Goldaracena, Verónica González, Fabiana Hucha y Beatriz Mujica.
Continue conociendo a esta escuela en http://epb6pinamar.blogspot.com/

domingo, 6 de diciembre de 2009

Concurso: Astronomia en la Escuela



Organizado por el Nodo Argentino del Año Internacional de la Astronomía 2009 (www.astronomia2009.org.ar).


En el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009 y en camino a los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Nodo Argentino convoca a escuelas de cualquier nivel de todo el país a presentarse al "Concurso Astronomía en Escuelas Argentinas".
Se cuenta con 5 telescopios Celestron NexStar SLT de 13 cm., 5 telescopios Dobson Hokenn de 20 cm. y 12 Galileoscopios para ser utilizados en proyectos escolares.
El premio de este concurso consiste en la asignación de un telescopio, una cámara de toma de datos y el asesoramiento de un equipo profesional para la realización del proyecto educativo astronómico de la institución.
Estos telescopios son propiedad de CONICET y serán asignados para su uso en las instituciones ganadoras entre Junio de 2010 y Junio de 2011. Se contempla la posibilidad de renovación según el desarrollo de las actividades, las que serán evaluadas al final del período.
Para la inscripción en este concurso, un docente o equipo a cargo del proyecto astronómico escolar, con el aval de la dirección de la institución educativa, deberá presentar a través de correo electrónico, FAX, o correo postal la siguiente información (en no más de dos páginas):
Nombre del establecimiento beneficiario. Contacto de docentes a cargo del proyecto.
Localización y descripción breve del entorno institucional y cultural.
Justificación y plan de actividades que se llevarán a cabo. Deberá especificarse en que forma las actividades impactarán en la sociedad local.
Las asignaciones de dichos telescopios serán efectivizadas a través de la asignación de un equipo de astrónomos profesionales, estudiantes o aficionados quienes proveerán el asesoramiento científico y técnico a las instituciones ganadoras.
Plazo de presentación: 30 de Abril de 2010
Contacto:
e-mail: astronomiaenlaescuela@gmail.com
FAX:
0351 4331066 ext 101
Correo Postal:
Concurso Astronomía en Escuelas ArgentinasObservatorio AstronomicoLaprida 8545000 CordobaTribunal:
Dr. Juan Carlos Forte, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata.
Lic. Carlos Lopez, Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Universidad Nacional de San Juan.
Dra. Mercedes Gómez, Observatorio Astronómico, Universidad Nacional de Córdoba.
Dra. María Victoria Alonso, Instituto de Astronomía Teórica y Experimental, CONICET - Uiversidad Nacional de Córdoba.
El jurado decidirá la asignación de los telescopios y el correspondiente equipo asesor a los establecimientos ganadores el 20 de Mayo de 2010, para efectivizar el proyecto a partir del 25 de Mayo de 2010. El Nodo del Año Internacional de la Astronomía en la Argentina proveerá ayuda económica para facilitar el traslado de los equipos y asesores a los centros ganadores.